Business Legal BL

   |      |     |       | +57.321.5130282

Comparte en tus redes

ASESORÍA EN PROTOCOLO FAMILIAR

QUÉ ES PROTOCOLO FAMILIAR?

El Protocolo de Familia o Protocolo Familiar es documento que refleja el acuerdo de los miembros de una Familia Empresaria sobre los temas relativos a los negocios familiares, al patrimonio y activos comunes, y sobre el fortalecimiento familiar y las relaciones entre ellos.

Generalmente aborda reglas y directrices que regulan la política laboral de los familiares en la empresa, el protocolo de toma de decisiones, los mecanismos de resolución de conflictos, los medios de comunicación e interacción familiar, la forma y estructura de la gobernanza familiar y del gobierno corporativo empresarial, la forma y planificación de la sucesión patrimonial, el protocolo de sucesión en el liderazgo empresarial, planificación y política del manejo del capital, las inversiones y los dividendos, los roles, funciones y aportes de los miembros familiares en el sistema patrimonial, empresarial y familiar, y en general todos los aspectos relativos a la forma de adoptar acciones, decisiones sobre el patrimonio familiar, los negocios familiares y la familia misma.

En cada Familia Empresaria se surte un proceso específico sobre los acuerdos de su Protocolo de Familia, que requieren de orientación y asesoría experta interdisciplinaria que aborde los temas legales, tributarios, societarios, sucesorios, patrimoniales, empresariales, estratégicos, financieros, operativos, de psicología y emocionalidad familiar, entre otros temas.

Cada Protocolo Familiar debe ser único y exclusivamente adecuado y ajustado para cada caso de familia empresaria, y tendrá cuantos apartes la misma familia decida su extensión, dimensión y alcance de planeación y regulación. Te compartimos algunos TIPS sobre el Protocolo Familiar

PLAN ESTRATÉGICO FAMILIAR Y PROTOCOLO FAMILIAR

Diversos tipos de empresas familiares, generan diferentes tipos de Planeación Estratégica Familiar, pueden existir Empresas de Trabajo Familiar (ETF), Empresas de Gestión Familiar (EGF), Empresa de Dirección Familiar (EDF), Empresa de Inversión Familiar (EIF), Empresa Familiar Coyuntural, derivada de un título sucesorio eventual, y sin interés en continuidad y Tipos Mixtos , en cualquier forma de Empresa Familiar, tamaño y complejidad, siempre se requiere planear y regular los aspectos que un Protocolo Familiar establece, de cualquier manera siempre se pretende planear para proteger el patrimonio, poder tener los mecanismos para arreglar la diferencias, establecer los parámetros que permitan vigilar rentabilidad del patrimonio y proteger los activos, y sin duda poder asegurar la continuidad de la familia, de los negocios y del patrimonio.

 

Protocolo Familiar y Empresas Familiares

Aspectos de una Planeación Estratégica Familiar y Protocolo Familiar

Una Planeación Estratégica Familiar, y por tanto un Protocolo Familiar deberían contar al menos con algunos de éstos aspectos:

  • Política y regulación de la sucesión empresarial y patrimonial
  • Política y regulación del ingreso nuevas generaciones
  • Política y regulación de Talento Familiar en la empresa
    • Directriz de remuneración y compensaciones
    • Criterios de selección (perfiles) y contratación de miembros familiares y familiares políticos
    • Política de ascenso y carrera de miembros familiares y familiares políticos
    • Política de comportamiento en la empresa de miembros familiares y familiares políticos – Código de ética y conducta familiar empresarial
    • Directriz sobre evaluación de miembros familiares y familiares políticos, método y directriz sobre retiro de la empresa
    • Política de formación familiar
  • Política y regulación de remuneraciones y beneficios familiares
    • Protocolo y política de asignación de beneficios, evaluación y remoción de beneficios; Requisitos para calificar a obtener beneficios
  • Política y regulación organizacional familiar y empresarial
  • Política de capital e inversions
    • Directriz sobre las inversiones
    • Directriz sobre incorporación de capitales externos
    • Directriz de nuevos emprendimientos familiares
    • Directriz para venta/compra de activos, disolución del patrimonio y liquidación
    • Política de dividendos
    • Fondos de previsión
  • Política y regulación de la gestión de Patrimonio
  • Sistema de Medición y resultado del Patrimonio
  • Política de Comunicación familiar empresarial, solución de controversias y Conflictos
  • Política de filantropía, responsabilidad social
  • Regulación y establecimiento de las estructuras y el sistema de Gobernanza Familiar
    • Asamblea de Familia
    • Consejo de Familia
    • Family Office
    • Comité asesor externo y Mesa de Jóvenes
    • Organismo de control, vigilancia (mecanismo de evaluación y control)
  • Estructuras de Gobierno Empresarial
    • Asamblea de accionistas
    • Junta Directiva
    • Administración
    • Profesionales externos e independientes
    • Contraloría

Protocolo Familiar y Modelo COPIC

  • Plan para preservar y gestionar el Capital Humano-Intelectual
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Económico – Patrimonial
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Organizacional
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Estratégico
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Relacional - Social
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Reputacional
  • Plan para preservar y gestionar el Capital Espiritual – Emocional

El Protocolo Familiar y el Plan Estratégico Familiar, debería estar acorde al Modelo COPIC® -, que ayuda a las Familias Empresarias a preservar, a darle continuidad a todos sus Capitales Integrales

Definición Protocolo Familiar

Por último la Superintendencia de Sociedades de Colombia, en oficio 220034920 del 25 de mayo de 2012, define el Protocolo Familiar comoun instrumento de carácter preventivo, a partir del cual las familias y sus empresas establecen unas pautas para afrontar adecuadamente los problemas que suelen afectarlas; el protocolo es un acuerdo entre los miembros de la familia que desde el punto de vista jurídico tiene el carácter paraestatutario. En todo caso, es contrato para cuyo perfeccionamiento basta el acuerdo de voluntades, es decir, para que nazca a la vida jurídica no requiere de formalidades especiales. Por ser un contrato, es ley para quienes lo suscriben, debe ser ratificado por quienes sucesivamente lleguen a la mayoría y periódicamente debe revisarse para hacerle los ajustes que sean necesarios. Los límites del protocolo son la ley, los estatutos y, desde luego, no puede contravenir normas de orden público

Cómo podemos ayudarle con su Protocolo Familiar?

Cada sector tiene sus propios desafíos y oportunidades únicos. Business Legal tiene expertos en su sector para ayudarlo a encontrar las posibilidades para avanzar y cubrir su requerimiento.

Contáctanos

Otros Vínculos de Gestión de Empresas Familiares

___________

Chat Directo
Asesoría Profesional Inmediata
Chatea con un experto
Hola. Gracias por ingresar. Necesitas más información sobre Asesoría Protocolo Familiar para Empresas Familiares? En qué te podemos ayudar?